Al navegar por Filmelier, declaras estar al tanto y aceptar el uso de cookies conforme a nuestro Condiciones de uso

Las mejores películas mexicanas en Netflix

Nuestra cinematografía nacional, si miramos más allá de la oferta comercial, es de lo más rica y diversa, con toda clase de enfoques en la ficción además de poderosos documentales, sin mencionar las producciones que borran las fronteras entre una cosa y la otra. Por fortuna, la plataforma de streaming más popular de todas tiene en su catálogo varias de las obras más renombradas de nuestro cine en los últimos años, así que para que entres de lleno, aquí te dejamos algunas de las mejores películas mexicanas en Netflix

Comparte con tus amigos

Rencor tatuado

Rencor tatuado

5.1/10
2h31min
C
2019
Suspenso
Mira en casa
Renta o Compra:
Google PlayApple TV (iTunes)Totalplay On DemandClarovideoizzitv

Del director mexicano Julián Hernández (Yo soy la felicidad de este mundo, Rabioso sol, rabioso cielo), Rencor tatuado es un thriller con profundas influencias del cine negro de la vieja escuela, para presentarnos un relato que, si bien se sitúa en los años noventa, sigue reflejando (tristemente) el contexto contemporáneo de violencia de género y feminicidios en todo México. Con un estilo visual instantáneamente identificable, la actual y desafortunada realidad nacional se mezcla con la fantasía de venganza contra el crimen impune y el machismo más rancio, a través de una heroína que se empodera al proteger a otras y hacer justicia por propia mano.

Descubre más
Lorena: La de pies ligeros

Lorena: La de pies ligeros

7/10
0h28min
TV-G
2019
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Netflix
María Lorena Ramírez es una de las figuras mexicanas más inspiradoras en la memoria reciente, desde que ganó el ultramaratón UltraTrail Cerro Rojo, en el que completó en primer sitio un recorrido de 50 kilómetros sin más que sus huaraches y su vestimenta tradicional rarámuri. Con apenas media hora de duración, el cortometraje documental ‘Lorena, la de pies ligeros’ es dirigido por Juan Carlos Rulfo (documentalista responsable por largometrajes como ‘En el hoyo’ o ‘Los que se quedan’), y también ofrece una mirada a la tradición como corredores de los indígenas rarámuris, nombre que se traduce al español como “los de los pies ligeros” y que son conocidos mundialmente por su alto desempeño en carreras de largo alcance.
Descubre más

Ve películas completas en línea

¡Dale play y sorpréndete!

Play Sorpresa
El club de los insomnes

El club de los insomnes

6.3/10
1h22min
TV-MA
2018
Drama
Mira en casa
Suscripción:
Netflix
Ópera prima de Joseduardo Giordano y Sergio Goyri Jr., ‘El club de los insomnes’ es un drama intimista que, con una mezcla de muy sutil humor ácido, logra ser uno de los exponentes más frescos del cine de ficción mexicano de la década de 2010. A partir de un argumento bien sencillo –dos insomnes pasan las noches en una tienda de conveniencia con la cajera del turno nocturno–, el guion teje una muy buena trama sobre las epifanías cotidianas que surgen de los momentos íntimos, en la que cada uno de ellos debe asimilar y enfrentar sus muy peculiares dilemas existenciales. Eso le basta para mover fibras del corazón, y si antes no eras fan de Cassandra Ciangherotti (nominada al Ariel a Mejor coactuación femenina por este papel), lo serás después de verla aquí.
Descubre más
Tiempo compartido

Tiempo compartido

5.9/10
2h16min
B
2018
Comedia
Mira en casa
Suscripción:
Netflix
‘Tiempo compartido’ es una película ambiciosa y atípica en el cine mexicano, con una estética fuertemente artificial y con influencias temáticas desde Stanley Kubrick hasta David Lynch, que sugieren algo siniestro que ocurre debajo de lo cotidiano. Irónica e inquietante, esta película obtuvo el Premio al Mejor Guión en el Festival de Sundance, y sus protagonistas han sido premiados en los Ariel y en el Festival de Guadalajara.
Descubre más
Familia de Medianoche

Familia de Medianoche

7.4/10
1h20min
B
2020
Documental
Mira en casa
Renta o Compra:
Amazon Prime Video StoreApple TV (iTunes)Totalplay On Demandizzitv
Suscripción:
Netflix
Del director Luke Lorentzen (‘New York Cuts’), ‘Familia de medianoche’ es un extraordinario y breve pero atrapante documental mexicano que explora dos cosas a la vez: una familia de clase trabajadora que, como muchas en México, vive al día y contando los centavos; y el sistema de salud precario y corrupto del que dependen millones de personas en la capital del país. Ganador de los principales premios en los festivales de cine de Guanajuato, Guadalajara y Monterrey, y seleccionado para el Festival de Sundance; se trata de un documental que logra una sorprendente cercanía con su familia protagonista sin caer en el morbo, para enfocarse en las peculiares dinámicas en las vidas cotidianas de quienes se dedican a operar ambulancias privadas, que día a día deben balancear las responsabilidades morales de su oficio con la necesidad de cobrar para sobrevivir.
Descubre más

¿Qué tal una sesión de palomitas premiada?

Todas las semanas te traemos la mejor selección de películas.