Al navegar por Filmelier, declaras estar al tanto y aceptar el uso de cookies conforme a nuestro Condiciones de uso

Joyas ocultas de Star+

El lanzamiento de Star+, la segunda plataforma de streaming de Disney, trajo consigo estrenos y producciones originales, así como algunas películas muy conocidas. Sin embargo, con el vasto catálogo de clásicos de 20th Century Fox –uno de los más longevos estudios hollywoodenses, recientemente adquirido por Disney–, la plataforma también aloja muchos clásicos muy queridos de diversas épocas. Aquí te dejamos una breve selección de joyas ocultas de Star+, desde la aclamada ‘La favorita’ al clásico ‘La comezón del séptimo año’ y muchos más.

Comparte con tus amigos

La mosca

La mosca

7.6/10
1h35min
C
1986
Ciencia ficción y fantasía
Mira en casa
Suscripción:
Disney+
Si el director canadiense es uno de los maestros del horror corporal, entonces 'La mosca' ('The Fly') es sencillamente una de sus obras maestras (y una de sus más conocidas). Basada en el cuento corto de George Langelaan y remake de la versión homónima de 1957, esta película sigue a un excéntrico científico que se utiliza a sí mismo como sujeto de pruebas en sus experimentos de teletransportación. Tiene éxito, pero cuando descubre que una mosca estaba presente en las cápsulas de teletransportación al mismo tiempo, su cuerpo comienza a mutar lentamente en un híbrido mitad humano, mitad insecto. El guion coescrito por Cronenberg hace un excelente trabajo en sumergirnos en la psique de su protagonista (Jeff Goldblum en uno de los roles que definieron su carrera), una figura obsesiva y a la vez trágica. La cereza del pastel, claro, son las grotescas imágenes de mutaciones, descomposición y mutilaciones, logradas con los tradicionales efectos prácticos del cine hollywoodense de los años 80. Sin duda, un clásico indispensable para los fans del cine de terror.
Descubre más
Perdón por molestarlo

Perdón por molestarlo

6.9/10
1h50min
R
2018
Comedia
Mira en casa
Suscripción:
Disney+
El debut como cineasta del rapero y activista Boots Riley es una demencial farsa que rescata un poco del espíritu de Spike Lee (‘Haz lo correcto’, ‘El infiltrado del KKKlan’). ‘Lamento molestarlo’ (‘Sorry to Bother You’) es una ingeniosa comedia que explora hasta qué profundidades llega la opresión racial y sistémica en Estados Unidos (y, por extensión, buena parte del mundo occidental), empezando por el prejuicio que sesga las oportunidades económicas, y llegando hasta críticas al consumismo, brecha de clases e identidad racial. El elenco, además, está de lujo, liderado por Lakeith Stanfield (‘¡Huye!’), Tessa Thompson (‘Creed’), Terry Crews (‘Los indestructibles’), Danny Glover (‘Arma mortal’), Armie Hammer (‘Llámame por tu nombre’) y Steven Yeun (‘Burning’).
Descubre más

Ve películas completas en línea

¡Dale play y sorpréndete!

Play Sorpresa
Vida acuática con Steve Zissou

Vida acuática con Steve Zissou

7.2/10
1h58min
B-15
2004
Comedia
Mira en casa
Suscripción:
Disney+
Algunos dicen que ésta es de las mejores películas de Wes Anderson, y para otros es la peor. Independientemente del veredicto, ‘La vida acuática con Steve Zissou’ destaca por la particular estética del director, que en el contexto submarino se presta para excentricidades visualmente muy llamativas. El humor negro y la ironía también se hacen presentes en la actuación de Bill Murray, y en el guión de Anderson escrito en su primera colaboración con Noah Baumbach.
Descubre más
Esto no es Berlín

Esto no es Berlín

6.5/10
1h52min
C
2019
Drama
Mira en casa
Renta o Compra:
Amazon Prime Video StoreYouTubeGoogle PlayApple TV (iTunes)Totalplay On Demandizzitv
Suscripción:
Disney+
Presentada en los festivales de Sundance, San Sebastián y Tribeca, entre varios otros, ‘Esto no es Berlín’ es una película semi autobiográfica del director mexicano Hari Sama (‘El sueño de Lú’, ‘Despertar el polvo’), que retrata un momento muy específico en la historia de la Ciudad de México y sus alrededores. Dentro de las películas “coming of age”, ésta retrata a una subcultura en ciernes, con un protagonista (Xabiani Ponce de León) en la muy personal búsqueda de su identidad, al mismo tiempo que los ojos del mundo se situaron en México para la Copa Mundial, no mucho después del devastador terremoto de 1985. Con un espíritu de rock punk, y una alucinante estética que refleja tanto la turbulencia interna de sus personajes, así como las convulsiones sociales, políticas e ideológicas a nivel mundial; esta película es más que un trabajo biográfico, es una cápsula del tiempo de un México en búsqueda de una transformación que hoy sabemos frustrada.
Descubre más
Batman

Batman

7.3/10
1h45min
PG
1966
Familia
Mira en casa
Suscripción:
Disney+
Pocas producciones han dejado tal huella en la cultura pop como la serie ‘Batman’, producida entre 1966 y 1968. Después de todo, sólo esa década podía brindar una mezcla tan rocambolesca, desde los bailes del Hombre Murciélago a la explosión cromática con la reciente llegada de la televisión a colores, la cultura camp y del pop art de Andy Warhol, el rock and roll y los últimos aires de inocencia del mundo, que en conjunto ayudaron a crear un mito que ha perdurado por décadas. La película ‘Batman’ fue producida ante la estela de éxito en la televisión, con el productor William Dozier percatándose de que podía atraer al cine a las multitudes que veían la serie. Y el resultado en pantalla grande es tal cual lo que vemos en la pantalla chica: mucha exageración, un guion casi infantil y situaciones que, incluso en aquel entonces, eran demasiado bobas. Sin embargo, la película abraza todas esas características con gusto, afirmándose como una predilecta para los fans del absurdo. Por todo lo anterior, tenemos una película que gustará a los niños pequeños, mientras que los adultos se reirán por todo el sinsentido. Eso sí, hay un subtexto sobre la necesidad de la unión global –algo crucial en el contexto de la Guerra Fría, aunque igual de relevante para las generaciones que vinieron después–. Si piensas que el Caballero de la noche sólo se reduce a la encarnación turbia de películas como las de Christopher Nolan o Zack Snyder, dale play con el corazón abierto y prepárate para descubrir que, sí, Batman puede ser un barrigón y que Guasón puede tener bigote debajo del maquillaje. Dato curioso: la película y la serie de ‘Batman’ fueron producidas antes de que DC Comics pasara a formar parte de WarnerMedia, por lo que ambas producciones fueron de 20th Century Fox, estudio que eventualmente fue adquirido por Disney (hoy propietaria de la plataforma de streaming Star+).
Descubre más

¿Qué tal una sesión de palomitas premiada?

Todas las semanas te traemos la mejor selección de películas.