Al navegar por Filmelier, declaras estar al tanto y aceptar el uso de cookies conforme a nuestro Condiciones de uso

Grandes documentales de HBO para ver en casa

HBO tiene ya una trayectoria de décadas en la producción, financiamiento y lanzamiento de importantes películas documentales, que exploran cuestiones como la política, el desarrollo humano, justicia, sociedad, racismo, deportes, sexualidad y mucho más. Por ello, en Filmelier seleccionamos algunos grandes documentales de HBO para ver en casa, disponibles en HBO Max.

Comparte con tus amigos

4 pequeñas niñas

4 pequeñas niñas

7.8/10
1h42min
PG
1997
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Max
Para 1997, el cineasta Spike Lee ya era una de las voces afroamericanas más beligerantes en la escena cinematográfica de Estados Unidos, con películas como ‘Haz lo correcto’ y ‘Malcolm X’. Su primera incursión en el cine documental fue ‘4 pequeñas niñas’ (‘4 Little Girls’), sobre el que Martin Luther King Jr. llamó en su momento “uno de los crímenes más perversos y trágicos jamás perpetrados contra la humanidad”, llevado a cabo por integrantes del Ku Klux Klan en plenas tensiones raciales durante el movimiento por los derechos civiles, y que marcó un importante punto de inflexión para la promulgación de la histórica Ley de Derechos Civiles de 1964. A pesar de ser un documental, Lee mantiene su característico estilo visual y lo pone al servicio de poderosos testimonios de los sobrevivientes y de familias de las víctimas, con lo que logra transmitir su justificada rabia, sentenciar al racismo y honrar la memoria de las cuatro inocentes niñas.
Descubre más
Colectiv

Colectiv

8.1/10
1h49min
NR
2020
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Max

Nominada en 2019 al Oscar al Mejor documental y a la Mejor película internacional (convirtiéndose en la primera producción rumana en llegar a los Premios de la Academia), ‘Colectiv’ (‘Collective’) es uno de los mejores documentales sobre el rol vital que juega el periodismo de investigación en las sociedades democráticas. Dirigido por el alemán Alexander Nanau, el largometraje parte del incendio en el club nocturno Colectiv de Rumania, y los extraños fallecimientos semanas después de víctimas no mortales, investigación que condujo a un escándalo de corrupción en el sector salud del país. El documental logra retratar el cinismo del poder corrupto destapado por la prensa, pero también la ira y esperanza colectivas de una sociedad que se une en la protesta.

Descubre más

Ve películas completas en línea

¡Dale play y sorpréndete!

Play Sorpresa
Hijas robadas: secuestradas por Boko Haram

Hijas robadas: secuestradas por Boko Haram

6.6/10
1h0min
TV-14
2018
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Max
Éste es un poderoso documental que trae atención a una región de África marcada por la guerra, pero también ilustra el lado de unas víctimas luchando para sobreponerse a sus peores efectos. Además de retratar inspiradores casos de supervivencia, ‘Hijas robadas: secuestradas por Boko Haram’ es esencial para entender más el radicalismo islámico que azota al mundo.
Descubre más
El crimen del siglo

El crimen del siglo

8.1/10
3h51min
R
2021
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Max
Del documentalista estadounidense Alex Gibney (director de ‘Citizen K’ y ganador del Oscar por ‘Taxi to the Dark Side’), este documental se sumerge en una de las crisis más graves de salud pública en la historia reciente de los Estados Unidos: la epidemia de opioides que ha resultado en el incremento descontrolado de adictos y muertos por el consumo de analgésicos opioides. Dividido en dos partes, el documental no aborda a las víctimas, sino al origen de la crisis y sus perpetradores, exponiendo los mecanismos por los que las grandes farmacéuticas inciden en las regulaciones de la industria, para anteponer sus propios intereses sobre los de la población del país.
Descubre más
Mira en casa
Suscripción:
Max
Si eres alguien que utiliza las redes sociales o consume televisión con relativa regularidad (y sobre todo en tiempos de campañas políticas), seguramente te has encontrado al menos una vez con el término “fake news” (noticias falsas), e igualmente te has enfrentado a mareas de información de infinidad de fuentes, muchas veces contradictoria. Dirigido por el documentalista Andrew Rossi, ‘Posverdad: desinformación y el costo de las fake news’ expone las profundas implicaciones sociales de las campañas de desinformación en medios masivos y redes sociales con fines políticos. A través de sonados casos como “Pizzagate” (que implicaba a pizzerías con funcionarios del Partido Demócrata y una supuesta red de pornografía infantil) o las teorías de conspiración sobre la nacionalidad de Barack Obama (que ponía en duda su ciudadanía estadounidense y planteaba su inelegibilidad como presidente de Estados Unidos), el documental profundiza en el fenómeno de las noticias falsas y, más que analizarlas bajo una luz abstracta, las explica como un legítimo mecanismo de guerra ideológica, cuyas consecuencias muchas veces han sido letales para ciudadanos inocentes. En los tiempos de la llamada “Posverdad”, se trata de un documental esencial para cualquier persona que consuma medios de comunicación con regularidad.
Descubre más

¿Qué tal una sesión de palomitas premiada?

Todas las semanas te traemos la mejor selección de películas.