Al navegar por Filmelier, declaras estar al tanto y aceptar el uso de cookies conforme a nuestro Condiciones de uso

'One Piece': Primeras impresiones del live-action de Netflix, fiel al anime y lleno de acción

Checa las primeras impresiones del esperado live-action de 'One Piece' en Netflix. Descubre cómo la serie mantiene la esencia y acción del anime.

Vitória Pratini | 31/08/2023 a las 10:47 - Actualizado el: 04/09/2023 a las 17:39


La tan esperada adaptación live-action de One Piece se estrena en Netflix este 31 de agosto, trayendo consigo las aventuras épicas de los piratas más queridos de la cultura pop. Por invitación de Netflix, Filmelier tuvo el exclusivo privilegio de ver el primer episodio de la nueva serie, inspirada en el manga y el anime del mismo nombre.

A continuación, descubre las primeras impresiones de este viaje, explorando cómo la serie captura la esencia del anime y el manga, al tiempo que ofrece una visión auténtica y llena de acción.

Checa nuestras primeras impresiones del live-action de One Piece y lo que tiene reservado para los fans

El live-action de One Piece apuesta por la fidelidad

Desde el primer vistazo, queda claro que el equipo detrás del live-action se ha esforzado por mantener la fidelidad a los personajes y al mundo de One Piece. El cuidado en la vestimenta y el maquillaje, aunque caricaturescos, da vida a los queridos personajes, sumergiendo a los espectadores en la magia que el anime y el manga siempre han brindado.

Incluso quienes no están familiarizados con la franquicia original pueden tanto comprender la narrativa como quedar cautivados por las tramas y los personajes.

Iñaki Godoy es Luffy en One Piece, de Netflix
Iñaki Godoy es Luffy en One Piece, de Netflix (Crédito: Netflix)

Un viaje a través de los mares

La ambientación del live-action recuerda a elementos de aventuras marítimas, al estilo de Piratas del Caribe. Esta elección estética logra transportar a los espectadores al emocionante e impredecible universo de los piratas, marineros y tesoros.

Un enfoque maduro y complejo

No esperes que, por ser inspirado en un anime, sea un contenido puramente infantil. El live-action de One Piece adopta un enfoque más maduro. La serie aborda la violencia de manera no explícita e incluye momentos de desnudez, sumando capas de realismo y profundidad a la narrativa, sin perder la esencia lúdica y fantástica, con la inclusión de extravagantes peinados y cabelleras de colores.

One Piece, live-action de Netflix
Veremos la infancia de Luffy en la serie de Netflix (Crédito: Netflix)

Narrativa en dos fases

La narrativa de la serie se despliega en dos fases distintas, siguiendo a Luffy en su infancia y en su madurez. Esta elección narrativa sugiere que la serie explorará diferentes etapas de la vida de algunos personajes, enriqueciendo el viaje de los protagonistas y ofreciendo a los espectadores una visión completa de su crecimiento y evolución.

Luffy es el corazón de la serie, al igual que su actor

Interpretado con carisma por Iñaki Godoy (¡Ánimo juventud!), Luffy asume el papel de alivio cómico, al mismo tiempo que inspira la sinceridad y los sueños de quienes lo encuentran. Su auténtica y cautivadora presencia aporta ligereza a la trama, mientras que otros personajes también son desarrollados con esmero, prometiendo un viaje lleno de crecimiento y evolución.

Otro aspecto destacado es Mackenyu (Samurai X, Los Caballeros del Zodíaco – Saint Seiya: El comienzo), quien interpreta a Roronoa Zoro. Él protagoniza algunas de las escenas de lucha, meticulosamente coreografiadas. El live-action captura la esencia de los combates con espadas, brindando momentos de pura adrenalina, en los cuales los personajes demuestran sus habilidades de manera que se siente.

One Piece, live-action de Netflix
La acción es sorprendentemente fiel a lo visto en el anime (Crédito: Netflix)

Dualidad y complejidad

Una característica distintiva del universo de One Piece es la dualidad inherente en cada "clase": piratas buenos y malos, marineros justos y corruptos. Esta complejidad añade profundidad a la trama, explorando los dilemas y las motivaciones de los personajes de manera interesante.

El live-action de One Piece parece, al menos en su primer episodio, capturar la esencia del anime y el manga, ofreciendo una experiencia auténtica y emocionante para los fans. Con personajes carismáticos, acción electrizante y una narrativa que combina comedia y madurez, la adaptación tiene el potencial de conquistar tanto a los fanáticos apasionados como a los novicios.

¿De qué trata One Piece, de Netflix?

Según la sinopsis oficial de Netflix:

"Basada en el manga más vendida en la historia de Japón, de Eiichirō Oda, One Piece es una legendaria e inigualable historia de aventuras en altamar. Monkey D. Luffy es un joven que, desde que tiene memoria, sueña con una vida de libertad. Pronto, deja su aldea y se embarca en un peligroso viaje en busca del mítico tesoro escondido conocido como One Piece, que puede ayudarlo a convertirse en el rey de los piratas.

Pero para lograr su objetivo, lo primero que debe hacer es reunir a la tripulación que siempre quiso, y con ellos conseguir un barco, recorrer cada centímetro del vasto mar, adelantarse a la Marina y superar a cada uno de los peligrosos rivales que se crucen en su camino".

¿Cuándo se estrena el live-action de One Piece en Netflix?

La primera temporada de One Piece se estrena en Netflix el 31 de agosto, a la 1:00 a. m. (hora del centro de México).

Publicado primero en la edición brasileña de Filmelier News y adaptado con información para México.

Play Sorpresa de Filmelier: Películas completas en línea

Vitória PratiniVitória Pratini

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.

Vitória Pratini
Vitória Pratini

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.

Ver más noticias