Publicidad
Crítica de 'Invasión secreta', episodio 5: la sutileza de un martillo
‘Invasión secreta’ se encamina hacia su desenlace con una trama torpe que ofrece fanservice y poco más. Checa la crítica.
Lalo Ortega | 19/07/2023 a las 12:07 - Actualizado el: 26/07/2023 a las 11:48
En su quinto y penúltimo episodio, Invasión secreta (Secret Invasion), la serie de Marvel en Disney+ protagonizada por Samuel L. Jackson, las piezas del tablero quedan acomodadas para las últimas jugadas en el desenlace. El problema es que, salvo los prometedores episodios iniciales, no ha sido una partida particularmente interesante.
Si en los episodios anteriores la serie se despojó de las incógnitas y las intrigas –ingrediente básico de cualquier buen thriller de espionaje– al destapar las identidades secretas de sus jugadores a la menor provocación; el quinto episodio abandona cualquier esperanza de originalidad. Con esto, Invasión secreta se ha vuelto como cualquier otra incursión al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): con poco qué decir más allá del fanservice, y rebosante de acción burda y genérica.
Spoilers del episodio 5 de Invasión secreta a continuación:
Toc-toc, bang-bang
Como argumentamos en la crítica del episodio anterior, los agentes secretos en juego durante esta serie –en teoría, las mentes maestras más elevadas del espionaje en el UCM– son muy malos en su trabajo: sus identidades y planes son delatados o revelados como si fuesen cualquier cosa. El quinto episodio sólo lo confirma.
En las historias de espionaje, los personajes generalmente lidian con información secreta y delicada, de fuentes que pueden ser de confianza o no, y que debe ser obtenida sin detección. Siempre hay una incertidumbre y una presión por no ser descubiertos.
En Invasión secreta, sin embargo, los personajes utilizan el “método Marvel”: tirar la puerta y golpear gente para obtener respuestas. El único atisbo de sutileza en todo el proceso, está en la habilidad de la siempre genial Olivia Colman para entregar diálogos de lo más burdos y obvios. El episodio 5 apenas utiliza a la actriz para avanzar la trama y explicar situaciones evidentes.

Lo mismo sucede con Emilia Clarke, cuyo personaje, G’iah, prometía jugar el interesante papel de un doble agente al inicio de la serie. Nada más lejos de la realidad: sus verdaderas lealtades fueron reveladas demasiado pronto, y aquí queda reducida a disparar a enemigos anónimos y llorar a un padre (Ben Mendelsohn) que, la verdad, tampoco tenía demasiados argumentos para importarnos.
Incluso el propio villano, Gravik (un desaprovechadísimo Kingsley Ben-Adir), está escrito para encajar perfectamente en el patrón del típico villano del UCM: un malo muy malo que quiere conquistar el mundo mediante métodos perversos. Toda posibilidad de empatía o mínima comprensión cae por la borda cuando decide eliminar a su propia gente para lograr sus fines.
Invasión secreta: otro engranaje en la máquina de fanservice
Finalmente, la serie de Marvel cae en el vicio gastado de tantas otras producciones del estudio: involucrar de algún modo a Los Vengadores y esperar nuestras reacciones de asombro ante la mera mención de los superhéroes.
Lo que, podríamos decir, se veía venir dada la naturaleza de los Súper Skrulls, los “súper soldados” alienígenas que Gravik planea crear para apoderarse de la Tierra. Sin embargo, resulta decepcionante ver una producción más de Marvel Studios apoyándose en personajes que no hemos visto en casi cinco años.

Con ello, Invasión secreta, serie inicialmente prometedora y alabada por su “frescura” para el UCM, se convierte en otro producto predecible con la misma función que todos sus congéneres: en vez de sorprendernos por sí misma, su trabajo es sentar las bases para algo que vendrá después.
Pero hey, el debut de los Súper Skrulls podría significar algo para la película de Los Cuatro Fantásticos. Sólo faltan dos años para averiguarlo.
Checa nuestras críticas de Invasión secreta por episodio:
- Episodios 1 y 2: Marvel entra al thriller de espías
- Episodio 3 pierde toda la intriga
- Episodio 4: Los peores espías del mundo
Invasión secreta está disponible en Disney+, y nuevos episodios se estrenan los miércoles. Entra aquí para saber más.


Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.

Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.

Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.