Este es el primer capítulo de la adaptación cinematográfica de la saga de libros sobre vampiros y hombres lobo creada por Stephenie Meyer. La producción está protagonizada por Kristen Stewart y Robert Pattinson, quienes se hicieron muy famosos con las películas, que son cinco en total. Después del éxito literario, con los largometrajes no fue diferente: a pesar de las críticas negativas, la franquicia fue muy bien recibida. Crepúsculo cuenta la historia de un amor prohibido entre un vampiro y una humana con el ambiente escolar como telón de fondo. La narrativa trata cuestiones adolescentes en una realidad fantástica, en la que existen criaturas mitológicas, en una ciudad de Estados Unidos. La trama logra ser cautivadora y fácil de identificarse con ella: una chica que está tratando de lidiar con el divorcio de sus padres y que no encaja en su mundo termina enamorándose de un chico popular, y deja de lado sus frustraciones para entregarse al amor. La historia acaba funcionando como un buen escape de la realidad.
La segunda película de la franquicia creada por Stephenie Meyer es más interesante que la primera por la presencia de Taylor Lautner. La historia empieza a dar forma al triángulo amoroso entre Bella (Kristen Stewart), Edward (Robert Pattinson) y Jacob (Taylor Lautner). Esta vez, seguimos a la protagonista sufriendo por amor y tratando de lidiar con eso de las peores formas posibles. Lejos de Edward, Bella vuelve a habitar su propia mente y a lidiar con la sensación de no sentirse parte de nada en ausencia de su amado. Quien la ayuda es su amigo, el ya mencionado Jacob, que es un hombre lobo, lo que hace la trama aún más intrigante, pues los vampiros son enemigos de los lobos. Un gran punto a destacar de Luna nueva es la banda sonora, que incluye a Thom Yorke, The Killers, Bon Iver y Muse.
Después de todo el sufrimiento de la protagonista Bella en la segunda película de la saga, Luna nueva, ahora está más segura con su relación con Edward. Sin embargo, las cosas seguirán ligeramente inestables con la presencia de Jacob cada vez más constante. Ella y el hombre lobo se hicieron muy cercanos en ausencia del vampiro y esto prevalece en la tercera película de la saga. Esta vez, el espectador puede entender mejor por qué las dos criaturas mitológicas no se llevan bien y empieza a tener más sentido la rivalidad entre Edward y Jacob, además del hecho de que los dos están enamorados de Bella. Nuevamente, La Saga Crepúsculo: Eclipse tiene una excelente banda sonora que combina muy bien con la historia.
El último libro de la saga Crepúsculo, Amanecer, fue dividido en dos películas para que los fanáticos no se despidieran tan rápido de la historia. Como en los otros volúmenes de la saga, la banda sonora sigue siendo uno de los grandes destaques. En la cuarta película, Brasil es el destino de los protagonistas en su luna de miel: sí, Bella finalmente logra casarse con su gran amor. Su romance sufrirá nuevamente, pero esta vez con el embarazo de la protagonista. El bebé, mitad humano, mitad vampiro, está consumiendo la vida de la madre, pero ella no quiere interrumpir el embarazo de ninguna manera. El desenlace es muy emocionante, dejando mucha curiosidad para el capítulo final de la saga Crepúsculo. Aun así, es válido analizar que esta es una de las películas más conservadoras de la franquicia, lo que fue motivo de críticas. La protagonista se somete a su marido y esto resulta extremadamente problemático en el desarrollo de la historia. Lo mismo sucede en el libro escrito por Stephenie Meyer, cabe señalar.
Última película de la historia, que comenzó con Crepúsculo en 2008. Vale la pena mencionar que la narrativa escrita por Stephenie Meyer siempre dialogó con el público joven y exploró los opuestos, al hablar del amor prohibido de Bella y Edward. A diferencia de la primera mitad de esta última entrega, este largometraje tiene mucha más acción y es bastante sorprendente. Claro que tiene fallas, pero aun así, no deja de ser satisfactoria para los fanáticos y es el capítulo final de una historia que conquistó a personas en todo el mundo, especialmente aquí en México. Como en las otras películas de la saga, la parte técnica sigue siendo bastante problemática, destacando a la niña Renesmee creada digitalmente (lo que tuvo un resultado un poco extraño, por decir lo menos).