‘Nosferatu’: Tráiler, estreno y todo sobre el remake de Robert Eggers ‘Nosferatu’: Tráiler, estreno y todo sobre el remake de Robert Eggers

‘Nosferatu’: Tráiler, estreno y todo sobre el remake de Robert Eggers

El director de ‘La bruja’, Robert Eggers, prepara un remake del clásico expresionista ‘Nosferatu’. Checa el tráiler, fecha de estreno y todo sobre él.

Lalo Ortega   |  
24 junio, 2024 12:39 PM
- Actualizado 26 junio, 2024 12:50 PM

Nosferatu es uno de los íconos más grandes –y venerados– en la historia del cine de terror. El clásico expresionista original de F.W. Murnau, estrenado en 1922, rara vez ha sido interpretado por otros cineastas en más de un siglo, pero está próximo a regresar con la visión de un nuevo cineasta: Robert Eggers, director de aclamadas propuestas como La bruja y El faro.

Dada la reputación del director y de la obra que está versionando, se trata, en resumidas cuentas, de una de las películas de terror más esperadas del año.

Publicidad

Arriba puedes ver el primer tráiler de la película y, a continuación, te contaremos todos los detalles: de qué se trata, quiénes están en el elenco, la fecha de estreno, y más.

Todo sobre Nosferatu, el remake de Robert Eggers

¿De qué se trata?

De acuerdo con la sinopsis oficial de la distribuidora, Universal Pictures:

Nosferatu, de Robert Eggers, es la gótica historia de una obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso”.

La versión original de Murnau era, en realidad, una adaptación no autorizada de Drácula, la novela de 1897 escrita por Bram Stoker. Situada en el auge del Expresionismo Alemán posterior a la Primera Guerra Mundial, esta adaptación trasladaba la historia a Alemania y tradujo a la pantalla los miedos colectivos de la sociedad alemana. El antagonista, el Conde Orlok (Max Schreck), ha sido interpretado como un símbolo de la depredación de la élite sobre el pueblo, y también como de la invasión extranjera al territorio alemán.

¿Quiénes están en el elenco?

El elenco de Nosferatu es encabezado por Lily-Rose Depp (The Idol), Nicholas Hoult (Renfield), Willem Dafoe (Pobres criaturas) y Bill Skarsgård (Eso) como el vampiro, el Conde Orlok.

La película también cuenta con actuaciones de Aaron Taylor-Johnson (Profesión peligro), Emma Corrin (Deadpool & Wolverine), Ralph Ineson (La primera profecía) y Simon McBurney (Los crímenes de la academia).

Originalmente, Anya Taylor-Joy, colaboradora frecuente de Robert Eggers (debutó en el cine con La bruja y trabajó con él en El hombre del norte), iba a protagonizar la película. Eggers quería que Nosferatu fuera su segunda película, pero la postergó en favor de otros proyectos. Taylor-Joy tuvo que dejar el elenco por conflictos de agenda, y Depp fue seleccionada en su lugar.

Anteriormente, Harry Styles fue considerado para la película, pero tuvo que abandonar el proyecto por el mismo motivo.

Nosferatu de Robert Eggers
Nicholas Hoult en Nosferatu de Robert Eggers (Crédito: Universal Pictures)

¿Cuándo se estrena el remake de Nosferatu?

Nosferatu, de Robert Eggers, se estrenará en salas de cine de México el 2 de enero de 2025, según el sitio oficial de la distribuidora, Universal Pictures.

Esto sería una semana después de su estreno en Estados Unidos, que está planeado para el 25 de diciembre de 2024.

¿Por qué es tan relevante Nosferatu en la historia del cine?

Al igual que otras obras, como su contemporánea El gabinete del doctor Caligari de Robert Weine (1920), Nosferatu es considerada una de las películas clave y más influyentes del Expresionismo Alemán. El movimiento artístico recurría a técnicas que, en vez de representar la realidad objetiva, llevaban al plano visual la experiencia subjetiva de los personajes, particularmente la angustia, el miedo, y el dolor. Múltiples obras expresionistas, tanto en el cine como en la pintura, tenían un discurso de crítica social y política.

La subjetividad manifestada en el Expresionismo Alemán, con sombras, altos contrastes, escenarios distorsionados, edición acelerada y escenarios distorsionados, han sido fundamentales para definir el lenguaje cinematográfico, sobre todo en el género de terror.

Nosferatu, además, fue notable por su relación con Drácula de Bram Stoker, de la cual era una adaptación no autorizada. Al considerarse que infringió los derechos de autor, los herederos de Stoker demandaron y se ordenó la destrucción de todas las copias de la película. Sin embargo, varias de ellas sobrevivieron en la clandestinidad. Gracias a ello, el clásico persiste hasta nuestros días, dejando una marca indeleble en el cine de terror.

Además de su marca en el género como un todo, la película de Murnau es el nacimiento del cine vampírico. Introdujo varias de las características que se han vuelto clichés de los vampiros, como la debilidad a la luz del sol y la apariencia monstruosa con garras y colmillos.

¿Cuántas versiones existen de Nosferatu?

Al ser una de las historias más influyentes de la literatura gótica, Drácula ha sido adaptada al cine una infinidad de veces. Sin embargo, debido a su veneración, Nosferatu es una película a la que pocos cineastas han osado aproximarse.

Nosferatu sólo ha tenido un remake propiamente dicho: Nosferatu, el vampiro (1979), del cineasta alemán Werner Herzog (Fuego interior). Esta versión fue protagonizada por Klaus Kinski, Isabelle Adjani y Bruno Ganz, y a pesar del título, recuperaba situaciones y nombres de la novela original de Stoker. El villano no era el Conde Orlok, sino el Conde Drácula como tal.

Nosferatu de Werner Herzog
Hasta ahora, sólo Werner Herzog había hecho un remake del clásico de Murnau (Crédito: Werner Herzog Filmproduktion)

Además, en el año 2000, se estrenó la película independiente La sombra del vampiro, del director E. Elias Merhige. Esta producción de misterio y terror era un recuento ficticio del rodaje de la original Nosferatu. La diferencia es que Max Schreck (interpretado aquí por Willem Dafoe) es en realidad un vampiro auténtico, actuando en una película.

Nosferatu de Robert Eggers será el segundo remake del clásico, a más de 100 años del estreno de la película original.